Vida Politica

A través del periodismo se dio a conocer entre la clase dirigente del país, siendo "adoptado" por el expresidente Carlos Lleras Restrepo como su heredero político e intelectual. Lleras, siendo aún presidente, nombró a Galán en su primer cargo público como miembro de la delegación colombiana a la Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo, en Nueva Delhi en1969. Al año siguiente, el nuevo presidente, Misael Pastrana, lo designó como ministro de Educación, cargo en el que permaneció hasta 1972, cuando pasó a la embajada de Colombia en Italia durante cuatro años más.
En 1976 regresó al país para codirigir la publicación Nueva Frontera del expresidente Lleras Restrepo y para apoyar la candidatura reeleccionista de este, resultando elegido concejal del municipio de OibaSantander, donde empezó su carrera política y se dio a conocer públicamente (en este pueblo nació el fundador del Partido Liberal de Colombia Vicente Azuero Plata). En las elecciones de 1978 obtuvo un escaño para el Senado en representación de Santander. Por ese entonces, Carlos Lleras anuncia su retiro de la política y sus seguidores ven en Galán al líder que puede llevar al éxito las intenciones de renovación que tenía Lleras para el Partido y su programa político para el país; es así que en 1979 funda el movimientoNuevo Liberalismo, como una disidencia interna del Partido Liberal.2
En 1980 y bajo el lema de "Bogotá pertenece a todos sus habitantes" obtuvo una abrumadora votación para el concejo de la capital, convirtiéndose en un líder de talla nacional. En 1982 Galán participó en la contienda electoral para Presidente de la República, luego de que la convención liberal llevada a cabo un año atrás hubiera cerrado las puertas al debate entre Galán y el candidato elegido, el expresidente Alfonso López Michelsen. En las elecciones, Galán solo alcanzó el tercer lugar, detrás del ganador Belisario Betancur y del expresidente López. Los resultados, sin embargo, beneficiaron al Nuevo Liberalismo, que concurrió como partido independiente. Para las elecciones de 1986, Galán decidió retirar su candidatura y favorecer la unión liberal en torno a Virgilio Barco, quien resultó ganador con una aplastante mayoría. En 1987, con la mediación del expresidente Julio César Turbay, Galán regresó al Partido Liberal Colombiano (PLC) para participar en una consulta popular que definiría al candidato del partido para las elecciones de 1990. Galán fue influenciado por la forma de ser de Jorge Eliécer Gaitán, a quien siempre admiró por su transparencia y forma directa de decir las cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Valiosos recursos Cristianos (elija una sección)… Galeria Legado Culpables Magnicidio Vida Politica Luis Carlos Galán Sarmient...