Luis Carlos Galán Sarmiento (Bucaramanga, Santander, Colombia, 29 de septiembre de 1943 - Bogotá, 18 de agosto de 1989) fue un abogado, economista, periodista y político colombiano, candidato a la Presidencia de Colombia en 1982 por el Nuevo Liberalismo (movimiento político fundado por él, disuelto cuando regresó al Partido Liberal) y en 1989 por el Partido Liberal Colombiano.
Galán fue el tercer hijo de Cecilia Sarmiento y de Mario Galán Gómez. Su padre fue un destacado dirigente liberal de Santander, que fue perseguido luego del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948, por lo que decidió trasladar a su numerosa familia (compuesta por 12 hijos) a Bogotá; llegaría a ser Contralor General de la República y presidente de la estatal petrolera, Ecopetrol. En 1950 Luis Carlos inicia sus estudios en el Colegio Americano de Bucaramanga y en 1952 ingresa al Colegio Antonio Nariño Hermanos Corazonistas de Bogotá. Destacado estudiante, en 1957 participó activamente en las marchas estudiantiles de protesta contra el régimen dictatorial del teniente general Gustavo Rojas Pinilla, lo que le acarreó una detención policial que lo condujo a una noche de prisión. En 1960 se graduó con honores como bachiller; en 1961 ingresó a la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá a estudiar Derecho y Economía, fundó la revista universitaria Vértice en 1963 y se graduó en 1965. Después de ser reconocido por el expresidente Eduardo Santos, es contratado para trabajar en el periódico El Tiempo. En su labor como reportero vivió el mayo de 1968 francés, fue uno de los pasajeros del avión secuestrado que iba hacia Cuba.2
Familia[editar]
Galán tuvo un hijo antes de su matrimonio, el cual nació en 1965, llamado Luis Alfonso Galán Corredor, con quien fuera su empleada de servicio doméstico en sus épocas de estudiante universitario. A éste hijo, oculto por muchas décadas, le correspondió crecer en el campo, posteriormente trabajar como mensajero para pagar sus estudios y solo recibió el apellido a los 33 años después de un largo y complicado proceso de filiación de paternidad.3456 Luego, Luis Carlos Galán se casó en 1971 con Gloria Pachón, con quien tuvo tres hijos: Juan Manuel (1972), quien es actualmente Senador por el Partido Liberal y Presidente de la Comisión Primera y Ordenamiento Territorial del Senado, Carlos Fernando (1977), periodista, también Senador de la República, fue concejal de Bogotá por Cambio Radical, partido del que es director nacional y Claudio Mario (1974), analista político y actual Consul General de Colombia en París, Francia. Su hermano Antonio fue concejal y candidato a la Alcaldía de Bogotá; Augusto, otro de sus hermanos, fue ministro de Salud y embajador ante la Unesco; su primo Alfonso Valdivieso fue Fiscal General de la Nación; su cuñada, Maruja Pachón, fue ministra de Educación; y el esposo de esta, Alberto Villamizar, fue senador por el Nuevo Liberalismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Valiosos recursos Cristianos (elija una sección)… Galeria Legado Culpables Magnicidio Vida Politica Luis Carlos Galán Sarmient...
No hay comentarios:
Publicar un comentario